Recuerda que son las guías vigentes, por lo que no se encuentran en el archivo todas las guías existentes, sólo aquellas con 5 o menos años de antigüedad (según el propio personal de CENETEC), por lo que si requieres guías que no vengan en el comprimido, puedes encontrarlas en el . Preguntas más frecuentes. Enfermera Pediátrica, Consultora Certificada en Lactancia Materna (IBCLC) y Responsable de la Consulta de Lactancia Materna de la OSI Barakaldo-Sestao. Para obtener mas información o denegar su uso, por favor visite la Página de cookies | Configuración de cookies. Correo electrónico. RESFRIADO COMUN (RINOFARINGITIS AGUDA) . Catalógo de guías de práctica clínica. Conflictos de interés. INFECCION RESPIRATORIA AGUDA 1.1. Guías de Práctica Clínica en Internet del Instituto Mexicano del Seguro Social 2019 . Copyright ©2021. Las Guías de Práctica Clínica son documentos que recogen un conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a los profesionales y a pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria mas apropiada, así como selecciona las opciones diagnósticas o terapéuticas más adecuadas a la hora de abordar un problema en salud o una condición clínica específica. En cada desarrollo, pretende que sus guías sean de alta calidad. La finalidad de este Catálogo, es establecer un referente nacional para orientar la toma de decisiones . 12 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS Autoría y Colaboraciones Grupo de trabajo de la GPC sobre lactancia materna Adelina García Roldán. Las guías de práctica clínica consignadas a continuación han sido elaboradas por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), para el seguro social del Perú (EsSalud); y deben ser usadas en todos los establecimientos de EsSalud a nivel nacional, según el ámbito correspondiente. El objetivo general de la actividad es mejorar la competencia profesional médica sobre búsqueda y uso de Guías de Práctica Clínica. Tamizaje, diagnóstico, tratamiento médico de las complicaciones e intervención nutricional, Prevención, diagnóstico y tratamiento de infección urinaria asociada a sonda vesical en la mujer en los tres niveles de atención, Prevención, diagnóstico y tratamiento de la rubéola en primer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de pericarditis en el adulto, Diagnóstico y tratamiento de demencia vascular en el adulto en los tres niveles de atención, Diagnóstico y tratamiento del traumatismo de tórax en adultos, Prevención de toxicidad ocular por cloroquina e hidroxicloroquina, Diagnóstico y tratamiento de pelagra en edad pediátrica, Diagnóstico y tratamiento enfermedad de Von Willebrand hereditaria. Guías de Práctica Clínica. Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son un elemento de rectoría en la atención médica cuyo objetivo es establecer un referente nacional para favorecer la toma de decisiones clínicas y gerenciales, basadas en recomendaciones sustentadas en la mejor evidencia disponible, a fin de contribuir a la calidad y la efectividad de la atención médica. Guías de Práctica Clínica Pediátricas. Eliminar filtros seleccionados. Imprimir. Son un total de 423 guías hasta el momento. Guía de práctica clínica del síndrome del intestino irritable con estreñimiento y estreñimiento funcional en adultos: tratamiento. Adultos en 1o, 2o y 3er nivel de atención, Prevención, diagnóstico y tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad, Tratamiento y prevención secundaria de la nefrolitiasis en el adulto, Diagnóstico y tratamiento de las fracturas de antebrazo: diáfisis de cúbito y radio, Diagnóstico y tratamiento de bronquitis aguda en el paciente adulto, mayor de 18 años de edad, en primer y segundo nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento hemofilia A y B en población mayor o igual de 16 años del segundo y tercer nivel de atención, Diagnóstico, tratamiento y seguimiento multidisciplinario en enfermedad de Fabry en el segundo y tercer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de fracturas intracapsulares del extremo proximal del fémur, Diagnóstico y tratamiento de várices esofágicas en el adulto, Prevención, diagnóstico y referencia oportuna del paciente con infección por VIH en el primer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento del adulto con parálisis de Bell en el primer y segundo nivel de atención, Prevención, diagnóstico y tratamiento del parto pretérmino, Diagnóstico y tratamiento de rinitis alérgica, Diagnóstico y tratamiento de cor pulmonale crónico en el segundo y tercer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad arterial periférica de miembros inferiores, Diagnóstico oportuno del cáncer de testículo en el primer y segundo nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento inicial del traumatismo craneoencefálico en pacientes menores de 18 años de edad, Diagnóstico oportuno de la leucemia aguda en pediatría en primer y segundo nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento temprano de la enfermedad vascular cerebral isquémica en el segundo y tercer nivel de atención, Prevención, diagnóstico y tratamiento de la preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención, Prevención, tamizaje y referencia oportuna de casos sospechosos de cáncer de mama en el primer nivel de atención, Intervenciones de enfermería para la prevención y atención de mujeres con trastornos hipertensivos en el embarazo, Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial en el adulto mayor, Tratamiento del cáncer de mama en segundo y tercer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento del choque hemorrágico en obstetricia, Detección, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hipertensivas del embarazo, Control prenatal con atención centrada en la paciente, Intervenciones de enfermería en instalación de sonda vesical, en el paciente adulto en segundo y tercer nivel de atención, Intervenciones de enfermería para la atención y prevención de peritonitis infecciosa en adultos con diálisis peritoneal ambulatoria, Intervenciones de enfermería para la valoración y manejo del dolor agudo en niñas y niños de 3 a 6 años, Abordaje del paciente con hiposfagma en el primer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de candidiasis orofaríngea en adultos en el primer nivel de atención, Detección oportuna de alteraciones visuales en el recién nacido y lactante en el primer nivel de atención. Osteoporosis - NICE (2017) Ir a guía. Con el fin de apoyar a los profesionales de la salud en las decisiones respecto al cuidado apropiado de una enfermedad o afección clínica específica, el Sistema Nacional de Salud desarrolla documentos de referencia conocidos como Guías de Práctica Clínica (GPC), los cuales proporcionan información actualizada y basada en la evidencia científica, que permiten brindar una mejor atención . Primer y segundo nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de la taquipnea transitoria del recién nacido, Diagnóstico y tratamiento de síndrome de túnel del carpo en el primer nivel de atención, Prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento del episodio depresivo leve y moderado, en el adulto mayor en el primer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de dislipidemias (hipercolesterolemia) en el adulto. Utilización del monofilamento 157 Anexo 9. . To maximize your viewing experience of this digital catalog, we recommend installing Adobe Flash Player Plugin. junio de 2016;18 (6):557-70. Selecciona una categoría. Bizkaia. ¿Cómo formular preguntas clínicas contestables? Guías Clínicas de Enfermedades Infecciosas. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA GPC. Guía de Práctica Clínica para la prevención diagnóstico y tratamiento de la Retinopatía del Prematuro. Guías de práctica clínica . Guias de Práctica Clínica. Virizuela JA, Carratalà J, Aguado JM, Vicente D, Salavert M, Ruiz M, et al. Actualmente en Europa, Australia , USA y Canadá ,se observa un incremento de la producción de . Las Guías de Práctica Clínica son una exposición de principios o recomendaciones desarrolladas sistemáticamente para facilitar la toma de decisiones apropiadas en la atención a los pacientes en situaciones clínicas específicas.. Estan basadas en una revisión sistemática de la evidencia y en la evaluación del riesgo y beneficio de las diferentes alternativas, con el objetivo de . Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (mayo, 2002) - Evidence-Based Nutrition Principles and Recommendations for the Treatment and Prevention of Diabetes. GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS. © 2021. Click en la imagen para saber cómo acceder a las Guías de Práctica Clínica: Guías de práctica Clínica 2013 Guías de práctica Clínica 2014 Guías de práctica Clínica 2015 Guías de práctica Clínica 2016 Guías de práctica Clínica 2017 Recuerda que puedes abonar las tasas del curso, a través de nuestra tienda virtual, las cuales te darán derecho a participar en él y obtener el diploma acreditativo o el certificado de aprovechamiento. La guía para pacientes y cuidadores es un documento con lenguaje sencillo, donde se quiere informar a los pacientes y sus cuidadores sobre temas de interés de la enfermedad pulmonar . Fecha límite de inscripción: 01/11/2021. Las guías de práctica clínica son un conjunto de recomendaciones respaldadas por evidencia científica de calidad y que sirven de apoyo a los profesionales de la salud en su práctica clínica asistencial. 2. Guías de Práctica Clínica. Las Guías de Práctica Clínica fueron desarrolladas por la Asociación Colombiana de Gastroenterología; contó con el soporte metodológico y búsquedas sistémicas del grupo Cochrane STI y del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. Selección de la condición clínica/problema de salud objeto de la GPC. Adopción de guìas de práctica clínica ò elaboración de guía de nueva creación: revisión sistemática de la literatura, recuperación de guías internacionales previamente elaboradas, evaluación de Guías No. 6. Por lo cer llegar de forma más rápida y clara la investigación a la tanto, si se pretende que los . Guía de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de la Ansiedad en pacientes adultos con cáncer. Clinical guidelines for stroke management (2019) Ir a guía. Las guías de práctica clínica (GPC) se pueden desarrollar sobre distintas facetas de la atención sanitaria, sobre diferentes aspectos clínicos de una enfermedad o de procedimientos como técnicas quirúrgicas. Guías de Práctica Clínica en Enfermedad enosa Crónica daño valvular sin que haya existido una causa previa, como una TVP. Guías de práctica clínica por enfermedades: - Guía de Práctica Clínica de EPOC elaborada por el Grupo de trabajo en Patología Respiratoria de la Sociedad. Download PDF. Natural- metaanálisis y guías de práctica clínica (GPC) basadas en la mente, algunas de estas barreras dependen de la GPC, otras evidencia se han convertido en herramientas útiles para ha- dependen del paciente y otras, de la organización. Idioma: inglés Idioma: inglés Filed under Cáncer , Guías de Práctica Clínica , Mamas , Sociedades by marionod on May 4th, 2015 . Donación de leche humana, Diagnóstico y tratamiento de osteoporosis en mujeres posmenopaúsicas, Tratamiento médico del estreñimiento funcional en el escolar y adolescente en el primer nivel y segundo nivel de atención, Intervenciones de enfermería para la atención del adulto con linfoma no Hodgkin folicular, Intervenciones de enfermería para la atención inicial de pacientes con traumatismo craneoencefálico grave en urgencias, Intervenciones de enfermería para la atención de adultos mayores con fractura de cadera, Tratamiento nutricional del paciente adulto pretrasplante hepático, Diagnóstico y tratamiento de la lesión obstétrica del plexo braquial en niños y niñas de 0 a 15 años, Nutrición enteral: formulas, métodos de infusión e interacción fármaco-nutriente, Nutrición parenteral: prevención de complicaciones metabólicas, orgánicas y relacionadas a las mezclas de nutrición parenteral, Diagnóstico y tratamiento de los defectos de los tabiques interauricular e interventriculaer en menores de 18 años en el segundo y tercer nivel de atención, Prevención, diagnóstico y tratamiento de la enterocolitis necrosante del recién nacido en el segundo y tercer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de la ruptura prematura de membranas pretérmino, Indicadores e institución de la cirugía de control de daños en pacientes con herida por proyectil de arma de fuego en abdomen, Diagnóstico y tratamiento de la hipoglucemia neonatal transitoria, Tratamiento con artroplastia total de rodilla en pacientes mayores de 60 años, Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, Diagnóstico y tratamiento del sarcoma de Ewing en pediatría, Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad hemolítica por isoinmunización a Rh en el recién nacido, Cuidados del recién nacido prematuro sano hospitalizado, Evaluación diagnóstica de parálisis cerebral en lactantes, Prevención, detección y atención de la violencia contra las mujeres de 12 a 59 años de edad con énfasis en la violencia sexual, Tratamiento de linfoma no Hodgkin en pediatría, Diagnóstico y tratamiento de lesión renal aguda en pediatría en el segundo y tercer nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda en pacientes adultos, Valoración geriátrica integral en unidades de atención médica, Prevención, diagnóstico y referencia oportuna de enfermedad renal crónica en pacientes menores de 18 años, Diagnóstico y tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior asociados a crecimiento prostático, Diagnóstico y tratamiento del estado hiperglucémico hiperosmolar en adultos con diabetes mellitus tipo 2, Prevención, diagnóstico y tratamiento de diarrea aguda en pacientes de 2 meses a 5 años de edad en el primer y segundo nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda en el adulto, Diagnóstico y tratamiento de hemofilia hereditaria en menores de 16 años, Diagnóstico y tratamiento inicial de tumores de sistema nervioso central en pacientes pediátricos en primer y segundo nivel de atención, Diagnóstico y tratamiento de la desnutrición en menores de cinco años de edad en el primer nivel de atención, Prevención, diagnóstico y tratamiento de quemaduras en niños y adolescentes, Tratamiento quirúrgico de la obesidad en el adulto, Tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida en la población adolescente, Tromboprofilaxis en fibrilación auricular en mayores de 18 años, Prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino en el primer y segundo nivel de atención, Prevención primaria y tamizaje del parto pretérmino en el primer nivel de atención, Prevención y manejo de la hemorragia postparto en el primero, segundo y tercer nivel de atención, Prevención y diagnóstico de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes, Prevención y detección temprana del cáncer de pulmón en el primer nivel de atención, Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en el primer nivel de atención, Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención, Intervenciones de enfermería en la atención del adulto con infarto agudo de miocardio (IAM) con elevación del segmento ST, Prevención, diagnóstico y tratamiento de la sepsis materna, Diagnóstico y tratamiento de síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, Diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata, Diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y la obesidad exógena, Intervenciones de enfermería para la detección oportuna y control del episodio depresivo mayor sin síntomas psicóticos en mujeres mayores de 18 años, Nutrición parenteral y enteral en el paciente adulto en estado crítico, Intervenciones de enfermería para la prevención y el cuidado de la hipoglucemia en el adulto con diabetes tipo 2 en el primer y segundo nivel de atención, Intervenciones de enfermería a pacientes que requieren cuidados paliativos en el hogar, Intervenciones de enfermería para la cetoacidosis diabética en niños y adolescentes en segundo y tercer nivel de atención, Indicaciones de trasplante de células tronco hematopoyéticas, Intervenciones de enfermería para la atención del adulto amputado de extremidad inferior por diabetes mellitus, Intervenciones de enfermería para la detección oportuna y control de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la población infantil de 5 a 9 años, Intervenciones de enfermería para la prevención y detección oportuna del parto prematuro, Intervenciones de enfermería para la prevención, control y manejo de hipercolesterolemia, Intervenciones de enfermería para la detección oportuna y control de los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes, Intervenciones de enfermería para el cuidado en el recién nacido mayor de 35 semanas de gestación con fototerapia en segundo y tercer nivel de atención, Tratamiento ortopédico y quirúrgico de labio y paladar hendido en niños menores de dos años, Diagnóstico, tratamiento y prevención de la exacerbación de asma en adultos, Evaluación y abordaje psicooncológico en personas adultas con cáncer en tercer nivel, Prescripción de ejercicio físico en pacientes con diabetes mellitus en los tres niveles de atención, Intervenciones de enfermería para la atención de la emergencia obstétrica en los tres niveles de atención, Intervenciones de enfermería para la prevención y el control de la diabetes mellitus tipo 2 del paciente pediátrico en el primer nivel de atención, Intervenciones de enfermería para la atención y limitación del daño durante el proceso de hemodiálisis en los tres niveles de atención, Intervenciones de enfermería en el síndrome hiperglucémico hiperosmolar en adultos diabéticos tipo 2 aplicada al segundo y tercer nivel de atención, Intervenciones de enfermería para la atención de la mujer en inducción del trabajo de parto en el primero y segundo nivel de atención, Intervenciones de enfermería en la atención del paciente hospitalizado con enfermedad cerebrovascular en el segundo y tercer nivel de atención, Intervenciones de enfermería en la atención del adulto mayor vulnerable con diabetes mellitus tipo 2 en el primer y segundo nivel, Diagnóstico y tratamiento de dermatitis por contacto en adultos, Galactosemia.
Jordan Retro 5 Off-white, Ideas Para Aniversario Para Hombre, Sistema Financiero Internacional Ensayo, El Pequeño Libro Para Invertir Con Sentido Común Resumen, Se Puede Comprar La Terraza De Un Edificio, Equipos De Cocina Industrial,