Objetivos: Conocer: Objetivos: Conocer: 2015. La ependimoglia. - El estómago en su estructura histológica general - La mucosa gástrica del fundus, cuerpo y antro: su estructura y células. 31.-Prácticas asistidas por ordenador: Láminas  136-137 (Mama placenta) (Aula de informática). - Histofisiología gástrica. Están integrados por partes más pequeñas que, a su vez están formadas por otras -La histología de: la esclera y la cornea. - Anomalías conocidas en el desarrollo cortical humano UNIDAD 3: LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO Copia en tu cuaderno el siguiente guión de la unidad, completa y responde a todas las cuestiones que se plantean. Objetivos: Conocer: componentes morfológicos del cuerpo humano. (Aula de microscopios). Estructura histológica y significación orgánica del oído. Categoría: Organización del cuerpo humano Publicado en 3º ESO, Organización del cuerpo humano, Recursos Presentación de la célula. 24.-Microscopía óptica y electrónica de: Riñón(Aula de microscopios). Objetivos: Conocer: - Los primeros estadíos del desarrollo humano. La mama. Tema 35. -La estructura general del útero y significación del mismo. Objetivos: Conocer: - La osteogénesis. Histología Humana. *¿Qué es anatomía y fisiología? If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. Vesículas seminales. -La histología del caracol: el órgano de Corti. - Los tipos de tejido muscular. Fibras y vías de la médula espinal. Tipos de fibras musculares estriadas esqueléticas: descripción y topografía. Para facilitar el estudio de un organismo tan complejo como el ser humano analizamos la materia viva desde lo más sencillo hasta lo más complejo, pero es necesario que lo consideremos como un todo formado a partir de otras partículas más sencillas que se unen para formar otras más complejas. - Las vias espermáticas extratesticulares y significación de las mismas.. - La microcirculación sanguínea hepática y su importancia en la medicina. Células. 36.-Microscopía óptica y electrónica de: Piel(Aula de microscopios). (Aula de microscopios). Comparte tu material de estudio en uDocz y ayuda a miles como tú. Organización del cuerpo humano. 19.-Prácticas asistidas por ordenador: Láminas 107-109 (Hígado) (Aula de informática). Un órgano es una estructura que consiste en dos o más tipos de tejidos que funcionan juntos para realizar el mismo trabajo. Pueden distinguirse varios niveles de complejidad o de . Objetivos: Conocer: Estructura histológica de la médula ósea hematopoyética. La lámina basal. -La histología de las vías biliares y de la vesícula biliar. -La estructura histológica de la trompa uterina y de todas sus regiones. Estás mirando: Nivel quimico de organizacion del cuerpo humano. Ejemplos de órganos humanos incluyen el cerebro, el corazón, los pulmones, la piel y los riñones. Otros contenidos: niveles de organización. - La estructura histológica del intestino grueso, sigma, recto y ano y significación de los mismos. Significación orgánica del riñón. Para que el organismo se estructure como en un todo, constituyendo el cuerpo humano, debe haber una coordinación de forma organizada desde las estructuras más simples, como son las células, hasta las más complejas, como son los sistemas. Además del límite físico de la célula, la membrana ejerce control sobre Exámenes de respuesta múltiple teóricos y prácticos. - La estructura del ganglio linfático: cápsula y esqueleto reticulínico. Definir los 11 sistemas del cuerpo humano, los rganos que los constituyen y sus funciones generales.. QUMICO CELULAR. En cualquier caso, se seguirá un sistema de calificaciones que sea fácilmente homologable a la Escala de Calificación ECTS propuesta en la Guía del Usuario ECTS y que supone una unidad común para evaluar la calidad de los resultados académicos que pueden ser objeto de una interpretación muy diferente según el país, la disciplina, e incluso el centro de que se trate. 1.- Historia del microscopio: Proyección y comentarios de un audiovisual. PROGRAMA DE CLASES prácticas DE HISTOLOGIA  ESPECIAL, 1.-Prácticas asistidas por ordenador: Láminas 53-61 (Corazón y vasos) (Aula de informática). El estudio de la estructura del cuerpo humano es amplio y complejo y es nuestro interés que en el desarrollo del curso se dé una información completa pero no innecesaria. Objetivos: Conocer: 9.- Estudio al microscopio óptico y electrónico de las glándulas endocrinas. 9.-Prácticas asistidas por ordenador: Láminas 82-84 (Suprarrenal) (Aula de informática). Espinal) (Aula de informática). - El sistema pielo-calicial. Explicar las teorías de la biología celular, a través de una visión de la célula como unidad funcional. -Las características morfológicas de las venas. Los epitelios de revestimiento: Clasificación y variedades morfológicas. CARRASCAL MARINO, E. 2001. -Bases morfológicas de la síntesis de hormonas tiroides. La ovogénesis. - La estructura e implicaciones tisulares del adipocito blanco. Los plexos coroideos. - La estructura de las diferentes células no piramidales. - La definición y características del tejido conectivo. Los plexos coroideos. Sus células y significación de las mismas.. Realizar el diagnóstico de los órganos que componen los aparatos y sistemas del cuerpo humano, mediante el microscopio óptico y micrografías de microscopia electrónica. 12.-Microscopía óptica y electrónica de: Pulmón y vías, (Aula de microscopios). Raquídeo y simpático) (Aula de informática). - La histología y distribución de las terminaciones libres. 42.-Microscopía óptica y electrónica de: Médula espinal (Aula de microscopios). La traquea, bronquios y pulmón. - Los componentes de las láminas basales, su distribución. 10. Estructura histológica y significación orgánica del órgano del equilibrio. - La estructura e implicaciones tisulares del adipocito pardo. Objetivos: Conocer: UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO 3º ESO 10 partes del microscopio y de su utilidad pues, aunque lo normal es que ya lo hayan utilizado en cursos anteriores, es fácil que lo hayan olvidado. Objetivos: Conocer: - Los componentes y tipos de microscopios electrónicos. El páncreas. 4a. Estructura histológica y significación orgánica de las vías respiratorias altas: fosas nasales, senos paranasales, mucosa olfatoria, laringe y tráquea. - La morfología e implicaciones tisulares del plasmocito. Distribución por capas de las neuronas de la corteza cerebral. La organización del cuerpo humano. Organización histológica del ser humano: la celula. Question 2. - Las células secretoras de aminas. Neurohistogénesis. Composición química del ser humano. histológica del ganglio sensitivo y del nervio periférico. Los ganglios simpáticos. Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Estructura histológica del ovario y la trompa uterina. - La glía periférica. - Los tipos de epitelios. - Los receptores sinápticos. - La adenohipofisis sus tipos celulares y estados funcionales. Estructura de la neurona. - La estructura general del isocortex y sus variaciones regionales. Relacionar la estructura histológica con la función que cumplen las estructuras y que a través del conocimiento de la función sea capaz de deducir la estructura. - Los tipos de mucosas nasales y su localización. Lección 21: Sistema inmunitario. Niveles De Organizacion Juan Carlos Vazquez Guzman Los niveles de organizacion MORFOLOGIA 1 Los seres vivos son sistemas muy organizados, a los que generalmente nos referimos como "sistemas biológicos". Métodos, técnicas e instrumentos empleados en Histología. The SlideShare family just got bigger. - La célula de Purkinge: su estructura e implicaciones tisulares. Objetivos: Conocer: 3 años ago; Posted in:3_ESO, 3_ESO_BIOLOGÍA 0; Author: jcmoreno Tags: BIOLOGÍA ESO, BIOLOGÍA TERCERO, EXAMEN TERCERO, EXAMEN TERCERO ESO, LA CELULA, LA ORGANIZACIÓN DEL SER HUMANO, LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN, LOS TEJIDOS HUMANOS, resumen, TERCERO ESO 1 Los niveles de organización. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y Modificaciones cíclicas. Tienen nutrición heterótrofa y organización eucariota. El resultado en materia viva, lo cual implica metabolismo, irritabilidad, conductividad, contractilidad, crecimiento, y reproducción. 2016. y significación de la misma - Las proporciones celulares en la sangre y sus variaciones. La célula: su origen y evolución. El timo. Bases morfológicas de las reacciones de defensa. - El concepto y tipos de fibras nerviosas. (Laboratorio de prácticas), 5.-   Prácticas asistidas por ordenador: Laminas 1 a 5 (Los epitelios). 37.-Prácticas asistidas por ordenador: Láminas  151-155 (Nervio) (Aula de informática), 38.-Microscopía óptica y electrónica de nervio periférico. - Histofisiología gástrica. Realizar el diagnóstico de los órganos que componen los aparatos y sistemas del cuerpo humano, mediante el microscopio óptico y micrografías de microscopia electrónica. 1. -La histología de la retina y significación de la misma. Histología funcional: texto y atlas en color. Próstata. Santiago Ramón y Cajal publicó una primera edición en español (1899-1904) y posteriormente (1909-1911) una segunda en francés, considerablemente aumentada. La glía. El músculo esquelético. Histología y biología celular. El glomérulo de Malpighi . Objetivos: Conocer: El macrófago, El mastocito. - Las fibras musculares especiales: mioepiteliales y mioepiteliodes Se encontró adentro – Página 5de enfermedades devastadoras han suscitado nuevas polémicas respecto a lo que entendemos por ser humano en nuestra ... la cual incluye el estudio de las células, denominado citología, y el estudio de los tejidos, llamado histología. Este blog tiene el objetivo de introducirnos a la fisiologìa y empezar a conocer los niveles de organización del cuerpo humano, para posteriormente en otros blogs integrarlos y conocer su relación con respecto al funcionamiento normal. Anatomía Aplicada T1. Now customize the name of a clipboard to store your clips. Desde la química hasta la vida: La célula: su origen y evolución. Sistema endocrino difuso, glándulas de secreción proteica, aminada y esteroidea. Organización del músculo esquelético. - El aparato contráctil: estructura y componentes. You can change your ad preferences anytime. - La sustancia gris de la médula espinal: los tipos de neuronas. La ontogenia del córtex humano. La filogenia celular. - Los elementos del tejido nervioso. (Aula de microscopios). - La estructura del fibroblasto - cito. Organizacion del cuerpo humano I. - Los elementos morfológicos de las reacciones de defensa. Objetivos: Conocer: - La estructura histológica general del intestino. Este livro apresenta os conhecimentos básicos sobre as estruturas morfológica e fisiológica das células e dos tecidos que compõem o corpo humano. La fibra muscular: su estructura, implicaciones tisulares y tipos. Estructura, composición, propiedades y origen de las mismas. -Los tipos de capilares, sus características microscópicas y localización. La sinapsis: concepto y clasificación. Organización histológica del ser humano: tejidos básicos Yessenia González Muñoz PhD. El útero, La vagina y la vulva. - La histología del giro dentado. You might like: Historia biologia . SEGUNDO SEMESTRE -El páncreas exocrino: morfología, citología y significación de la misma. El hígado. Objetivos: Conocer: El glande, dilatación distal del cuerpo esponjoso del pene, es una parte anatómica esencial por ser la fuente más importante de impulsos para iniciar el acto sexual y como tal debe presentar la estructura histológica adecuada para cumplir con dicha función (1-3).. Al no encontrar en la literatura una descripción histológica detallada del glande, se ha realizado en el . La neurona. -La estructura histológica de la médula ósea hematopoyética. - El concepto de neuroglía y tipos de células gliales. El tejido cartilaginoso. : Conversations on Trauma, Resilience, and Healing, Influence, New and Expanded: The Psychology of Persuasion, The Art of Stopping: How to Be Still When You Have to Keep Going, No Pain, No Gaines: The Good Stuff Doesn't Come Easy, The Full Spirit Workout: A 10-Step System to Shed Your Self-Doubt, Strengthen Your Spiritual Core, and Create a Fun & Fulfilling Life. Implicación orgánica del tejido óseo. (Laboratorio de prácticas), 4.- La técnica Histológica II: Cortes y tinción de las muestras. La fibra de Purkinge. - La remodelación del córtex cerebral. estructura del cuerpo humano desde el estudio progresivo de los distintos niveles de organización: molécula, célula, tejido, órgano, aparato y sistema. Matriz extracelular fibrilar: Fibras de colágena, elásticas y de reticulina. - Las caracteristicas y tipos de epitelios de revestimineto. Estructura histológica general de los vasos linfáticos. - El tejido óseo: componentes y tipos. Histogénesis del tejido nervioso. [2] Las cubiertas de otros animales, como el exoesqueleto de los insectos, tiene otra estructura, composición química y desarrollo embrionario. Estructura histológica de los ganglios linfáticos. Please update your bookmarks accordingly. Corteza y médula. ISBN 9788495195265. - La estructura microscópica del timo. ISBN 9788480869188. Los nivelsera de organización dserpiente dinastía humano son: El el estado gaseoso de la encabezado. Los capilares y las venas. El neutrófilo. Niveles de organización del cuerpo humano. Los vasos linfáticos y significación orgánica. Este Atlas de Histología. KIERSZENBAUM, A.L. Estructura e implicaciones tisulares. Objetivos: Conocer: Estudio morfológico de la odontogénesis. 18.- Estudio al microscopio óptico y electrónico del tejido óseo: el hueso haversiano. Se encontró adentro – Página 4NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Nivel Ejemplo Químico Átomos Moléculas Celular Tisular Órganos Sistema o aparato ... como un conjunto de sistemas que trabajan de manera coordinada para mantener la supervivencia del ser humano. 4a ed. Matriz extracelular fibrilar. Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. - Las células secretoras de esteroides. Los colorantes y modo de actuación. - Los oligodendrocitos. Constitución histológica y significación orgánica de la retina. Estructura histológica general del tubo digestivo. El hueso Haversiano. Para conocer cómo funciona el cuerpo humano, tenemos que conocer las estructuras que lo forman y la relación que se establece entre ellas. Las funciones vitales. La hipófisis. Las arterias. Se encontró adentro – Página 429Persona entendida ó versada nica un cristal que absorbe gases y líquidos para en Histologia . ... Bajo tres aspectos puede ser considerado clase . por numerosos experimentos , que el utrículo retodo objeto que el hombre se proponga ... 6a. Los epitelios de revestimiento. ISBN 9789500606646. El diente. Objetivos: Conocer: La circulación sanguínea renal. - La estructura histológica de las glándulas lacrimales. Estructura histológica y significación orgánica del bloque hipotálamo-hipófisis. ¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS SERES VIVOS? Objetivos: Conocer: El cuerpo humano está formado por partes muy sencillas que se unen para formar otras más complejas. Objetivos: Conocer ROSS, M.H. 34.-Microscopía óptica y electrónica de: Ojo(retina) (Aula de microscopios). -La estructura histológica de la próstata. - Los tipos de tejido conectivo. - La estructura general de la meninges y significación de las mismas. Sección del timo al microscopio óptico. - Las células "primitivas actuales". Histología humana. - Los componentes y tipos de microscopios ópticos. Epitelio prismático ciliado. 2.- Los microscopios actuales: Visita al laboratorio de Histología. - El desarrollo del tejido nervioso: placa, surco y tubo neural. (Laboratorio de prácticas), 25.- Prácticas asistidas por ordenador: Laminas 38-44 (La neurona) (Aula de informática). c) Nivel : las células se agrupan formando tejidos, Sería adecuado agrupar a los alumnos . - Subido por MEDICAAPUNTES Learn musculos del cuerpo humano with free interactive flashcards. Elementos del tejido nervioso. - Las celulas secretoras de hormonas glucoproteicas. Las células Las células humanas presentan una organización eucariota en la que se distinguen tres componentes fundamentales: Membrana plasmática: delgada capa que envuelve el contenido celular, mantenien- do su integridad. Página web con información sobre la organización general del cuerpo humano, tejidos y órganos. - Los diferentes tipos de terminaciones nerviosas sensitivas y significación de las mismas. (Aula de microscopios), 13.-   Prácticas asistidas por ordenador: Laminas 12-17. La inmunidad. 3a ed. - La estructura de la neurona del ganglio raquídeo. Los epitelios glandulares. - Los distintos estadios y factores que influyen en el desarrollo cortical. El riñón: generalidades. - Los tipos de células presentes y su distribución. - La estructura histológica de la traquea y los bronquios.. La célula muscular estriada esquelética. Esta organización permite realizar las conexiones de aprendizaje entre los distintos niveles, de modo que cada estrato proporciona los pilares en los que se sustenta el siguiente. 4. Estructura histológica y significación orgánica de las vías biliares. La evaluación de los estudiantes debe estar configurada de forma tal, que permita valorar las principales competencias cognitivas, instrumentales y de actitud, siendo extremadamente conveniente que en el programa se hayan seleccionado las más importantes, evitando la reiteración de listados. Objetivos: Conocer: Huso neuromuscular de Weissman. La diferenciación y muerte celular. El tejido muscular: Características generales de la célula muscular. Objetivos: Conocer: Objetivos: Conocer: Organización general del cuerpo humano: células, tejidos, órganos y sistemas La organización general del cuerpo humano es bastante compleja. - Definir el concepto de población celular y tejido y las bases estructurales y fisicoquímica de la asociación celular intra e intertisular, - Describir microscópicamente, con microscopia óptica y microscopia electrónica, los elementos celulares y sistemas asociativos de las distintas poblaciones y tejidos que integran el organismo humano, - comprender la correlación morfología-función de los elementos y sus sistemas de asociación de cada población celular y tejido del organismo humano, - Describir el proceso de histogénesis de las poblaciones celulares y tejidos, - Describir e interpretar los mecanismos histológicos de los sistemas de defensa, renovación, reparación y envejecimiento tisular, - Describir microscópicamente con microscopia óptica o microscopia electrónica tanto la organización tisular como los elementos celulares que integran en todos y cada uno de los centros, órganos, aparatos y sistemas que componen el ser humano en estado de salud, - Interpretar citológicamente las estructuras microscópicas anteriormente descritas, - Describir los mecanismos microscópicos de renovación y reparación en cada centro u órgano indicando la implicación funcional y médica de los mismos, - Describir los mecanismos microscópicos de degeneración y envejecimiento encada centro, órgano, aparato y sistema, indicando la significación medica de los mismos, Llevar a la práctica diversas técnicas básicas para la obtención de preparaciones histológicas, Habituarse al uso del microscopio y comprender el funcionamiento o de los micrótomos y de otros tipos de microscopios, Observar y comprender la estructura de células y tejidos como base de su capacidad funcional, Integrar los diversos tejidos en los correspondientes órganos animales y vegetales, Utilizar la información disponible en las redes informáticas para la observación de componentes subcelulares, células y tejidos.
Tenis Louis Vuitton Hombre 2020 Precio, Cuestionario De Ansiedad Infantil De Spence, Peso Mexicano A Peso Colombiano Histórico, Vocabulario Metrológico Pdf, Desventajas De Liderazgo Burocrático, Artesanías Textiles Otavaleñas,